Menú Life
Home
Tu web aqui
Quienes Somos
Encuesta
Recibir Newsletter
Comentarios
Salud
Constipación
Proteínas-Ayuda
Tips de salud
Enciclopedia D. Home & Health
Entretenimiento
Harry Potter-bio
Rincon pop
Cartoons
Simpsons-bio
Adivinanzas
Rincon del rock
Kudai-bio
Trabalenguas
Traductor
Imagenes-Gifs
Life
Postres
Para gorditos
Ventajas y desventajas-Ensalada
Lo recomendado
TVChismes
Chisme 1era edición
Chisme 2da edición
Paparazzis 1
 

B-Windows Life 2008-2009

Constipación

¿Qué es la constipación?

Lo que es considerado como constipación para algunos, es perfectamente normal para otros, lo que hace un poco difícil la definición. Básicamente, se habla de constipación cuando los patrones intestinales cambian y se vuelven infrecuentes, o cuando son dificultosos y dolorosos.
Un cuarto de la población sufre de constipación en alguna etapa de su vida. A medida que creces, tienes más posibilidades de que los músculos del intestino se debiliten con el paso del tiempo. Las mujeres embarazadas tienen una mayor tendencia a sufrir constipación.
Los síntomas más comunes son:
- Calambres estomacales
- Sensación de hinchazón
- Distensión abdominal
- Diarrea: la constipación es una de las causas más comunes de la diarrea.

¿Qué causa la constipación?

- Inactividad y falta de ejercicio
- No ingerir suficiente líquido
- Dieta baja en fibras
- Síndrome de Colon Irritable (IBS)
- Cáncer de colon o recto
- Alto nivel de calcio en la sangre
- Algunos medicamentos
Sin embargo, algunas personas padecen constipación crónica sin una causa determinada.
Como evitarla:
- Consumir una dieta saludable que contenga grandes cantidades de fibras provenientes del salvado, las frutas y los vegetales.
- Reducir la ingesta de pan blanco, tortas y dulces.
- Beber grandes cantidades de líquido.
- Las ciruelas y su jugo tienen efectos laxantes.
- Realizar ejercicios regularmente mejora la digestión.

Cómo tratar la constipación

Efectos secundarios de la constipación:
- Hemorroides son venas inflamadas alrededor del pasaje anal, causadas por el esfuerzo. Pueden ser dolorosas y sangrar.
- Dependencia de los laxantes. Si se utilizan laxantes para la constipación durante períodos prolongados de tiempo, el intestino puede volverse perezoso y dependiente de esas drogas.
- Hernia agravada por el esfuerzo.
- Prolapso de útero o recto causado por el excesivo esfuerzo y el debilitamiento muscular.

Opciones de tratamiento:
- Incrementar el consumo de fibras y líquidos a través de la alimentación.
- Los laxantes como el Fybogel y el Regulan contienen agentes aglutinantes deben ser consumidos con grandes cantidades de líquido.
- Laxantes estimulantes que provocan la contracción de los músculos intestinales, tales como el Senna
- Laxantes osmóticos que incrementan la cantidad de líquido en los excrementos.
- Si tu constipación es causada por alguna medicación, detener el consumo o cambiar el tipo de medicina puede solucionar el problema.


 

Hoy habia 21 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis